lunes, 21 de febrero de 2011

El avance de Anaxágoras

Anaxágoras es el primero de los filósofos en establecerse en Atenas.
Empédocles y Anaxágoras están de acuerdo en que la materia no se crea ni se destruye.
Sin embargo Anaxágopras no piensa que las partículas últimas sean los cuatro elementos clásicos, en este caso Aristóteles  llama a todos estos que tienen partes cualitativamente semejantes, homeomerías.
¿Cómo podría proceder perlo de lo que no es pelo o la carne de lo que no es carne? pregunta Anaxágoras.
Las partículas últimas eran las mezclas compuestas de muchas partículas cualitativamente diferentes.Todas las cosas estaban revueltas y juntas, infinitas tanto en número como en pequeñez; pues lo diminuto era también infinito.  Todo está en todo. Los objetos de la experiencia surgen cuando las partículas últimas se han reunido de tal suerte que en el objeto resultante predominan las de una especie determinada.  Por ejemploi si la hierba se convierte en carne, preciso es que haya en la hierba partículas de carne (pues, ¿cómo podría proceder "la carne" de lo que no fuese "carne").  La hierba es hierba, pero en ella hay pequeñas partículas de carne, es decir todo está en todo, auque predomine mayoritariamente, en este caso la hierba.

Según Anaxágoras no hay partículas indivisibles, ninguna partícula puede ser última en el sentido de que sea imposible que se la halle dividida ulteriorrmente.  En vez de las fuerzas de Amor, Odio, Armonía y Discordía, Anaxágoras introduce el principio del Nous o la Mente.  Empédocles reconoce a la inteligencia como el Principio.  El Nous "es infinito y autónomo, y con nada está mezclado, sino que es sólo él mismo", Anaxágoras define al Nous como "la más fina y pura de todas las cosas, poseedor de todo el saber sobre cualquier asunto y del mayor poder..." Dice también que el Nous está "doquiera se halle cualquier otra cosa, en la rodeante masa"  Hay que anotar que la inespacialidad del espíritu es una concepción más tardía.

A pesar de realizar este avance metafísico del Nous, Anaxágoras no hadce mayores referencias a él, sólo sienta más bases para lo que vendría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario