lunes, 21 de febrero de 2011

Los sofistas

Los sofistas florecieron en una época en que la filosofía comenzó a preocuparse por el hombre, en especial por el hombre en sociedad y por la política.
Los sofistas fueron una especie de profesores itirerantes, que iban de ciudad en ciudad, con lo que reunían un valioso caudal de noticias y experiencias; y su programa de enseñanza era bastante variado: gramática interpretación de los poetas, filosofía de los mitos y de la religión y varias otras cosas. Por sobre todo se enseñaba el arte de la RETÓRICA que era absolutamente imprescindible para la vida política.

Los sofistas daban clases en las ciudades y en especial a los jóvenes, y vino a ser corriente la idea que los jóvenes eran arrebatados del seno familiar y daban al traste con las constumbres y la moral enseñada, por esto no fueron muy bien vistos por los partidarios incondicionales de lo tradicional.
Los sofistas trataron de enseñar más que de encontrar la verdad, por ello les era impresindible hacerse de discípulos.
Dado el carácter de la retórica en muchas ocasiones practiban la erística (es decir que abusa del proceso dialéctico hasta convertirlo en una vana disputa) y era común que lograran que se pudiera ver algo injusto como justo.  Platón los trata con real desprecio: "comerciantes que trafican con mercancías espirituales".

No hay comentarios:

Publicar un comentario